A finales del 2008, después de la
dimisión de Gaspar Llamazares como coordinador federal de Izquierda Unida por
el retroceso electoral de ese año, un valiente manchego llegó a la sede de la
calle Olimpo de Madrid para apaciguar las aguas revueltas que enturbiaban al
partido de la izquierda real. Nuestro paisano Cayo Lara dio el paso para llevar
el timón de IU. En esa época se conocía poco a nuestro querido amigo Cayo,
y aún así fue nombrado como nuevo líder con el 55% de los apoyos (confluía
junto con otros cuatro candidatos). El tiempo ha demostrado que el exalcalde de Argamasilla de
Alba no era flor de un día, y su
magnífico bagaje hizo que en 2012 fuera reelegido como coordinador general de
IU con una aplastante mayoría, encabezando una única lista integradora, algo
que es un gran mérito suyo.
Con humildad, transparencia y
muchísimo trabajo, en estos años, ha
logrado aglutinar a los diferentes sectores que conviven dentro de la casa
izquierdista y presenta un
balance muy positivo en su labor como Coordinador Federal de IU, a pesar de
sus desencuentros con algunas federaciones como Extremadura, Euskadi y Madrid,
situando a Izquierda Unida en un nivel político, social y electoral más que
apreciable.
Los que tenemos el honor de
conocer personalmente a Cayo Lara, sabemos que
es un político republicano de izquierdas comprometido de los pies a la
cabeza, luchando día a día en la calle y en las instituciones en
la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Su lenguaje
sencillo y llano ha calado en amplios sectores sociales, y en tiempos de tanta
prepotencia y egos subidos de tono, destaca su apabullante humildad y cercanía
con las personas que sufren. Cayo comunica lo que vive, lo que siente, mucho
antes de que llegaran otros a apropiarse de las propuestas
de IU para crear un nuevo país. La universidad de la vida ha forjado a este
político imprescindible para ese nuevo proceso constituyente, en el que seguro
aportará su trabajo y buen hacer.
Coincidimos con Cayo no hace
mucho tiempo en la localidad de Villamalea, en una celebración republicana, y en
su intervención pública analizó la situación socio-política que nos envolvía y
comentó algo que nunca olvidaremos. Decía que él no tenía recetas para salir de
esta estafa neocapitalista, pero había algo que se podía hacer para combatirla,
no era otra cosa que “enarbolar día a
día, allí donde estemos, la bandera de la decencia
y la honradez”. ¡Cuánta razón tienes, paisano!
El pasado 16 de noviembre, en la
reunión del Consejo Político Federal de Izquierda Unida, Cayo Lara anunció que no
se presentará a las primarias que decidirán el candidato a las elecciones
generales del próximo año. Un acto de gran generosidad por su parte, que cree
en el liderazgo colectivo, apostando muy fuerte por el proceso
de renovación de IU, en el que Cayo seguirá como coordinador federal. Es un
gesto que pone de manifiesto su gran valía como político y como persona,
reconociendo que Izquierda Unida asume
el reto de cambiar este país, devolviendo el poder a la gente, a la
ciudadanía. La confluencia de la izquierda es imprescindible para avanzar en la
construcción de una nueva sociedad, la experiencia y la lucha de Cayo seguro
que estarán apoyando este proceso en la que todos somos necesarios, donde no
sobra nadie.
Cayo Lara es
y será un referente político para las buenas gentes de izquierdas, su
decencia y honradez son su mejor tarjeta de visita. Gracias amigo, Cayo. Te
queremos.
"Hay
hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son
mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que
luchan toda la vida, esos son los imprescindibles"(Bertolt Bretch)
*El Colectivo Puente Madera está
formado por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario