*Colectivo Puente Madera(#)
![]() |
ILUSTRACIÓN DE "SUEÑOS EN VIOLETA" (QUITO) |
Este 8 de Marzo de 2014, se cumplió un año desde que el PSOE consiguiera la alcaldía de Ponferrada con el apoyo del
partido creado por Ismael Álvarez, condenado en el caso
Nevenka (no hubo cambios hasta que el escándalo se hizo público). Comienzo
este artículo recordando este bochornoso episodio de la recientísima historia
política de nuestro país, porque el ejercicio
de conservar la memoria por parte de la ciudadanía, siempre se lo pondrá
más difícil a quienes les gustaría (en este caso en el ámbito de la política)
que el recuerdo de algunas de sus acciones y decisiones, se diluyera en la
noche de los tiempos. Todo esto viene a colación por el hecho de que en la
lucha que se está manteniendo en los últimos meses por la retirada de la reforma del derecho al aborto, elaborada
por el Partido Popular, las organizaciones y mujeres feministas parece que
debemos recibir ahora clases desde el PSOE, que se ha convertido en el adalid
en la defensa del derecho a decidir. Sería deseable un
gesto de humildad por parte de quienes, cuando han detentado el poder, no han legislado en consonancia con lo que
defienden en la actualidad. Por otro
lado, la reforma del aborto que impulsa el PP es vergonzosa, y oponerse a ella
es un deber por parte de quienes pensamos que la Iglesia
no puede ser parte del Poder Ejecutivo de un país. Pero además de este
atropello, hay que sumar otras medidas del PP que dan una vuelta de tuerca más
a la desigualdad entre
mujeres y hombres; no podemos olvidar que este Gobierno que se preocupa por
“la defensa de la vida”, ha llevado a cabo la reducción en un 57% los recursos destinados a la Ley de
Dependencia y ha reducido en un 90% el presupuesto para las políticas
públicas de empleo dirigidas a las mujeres.
Y para redondear la situación, no
podemos olvidar la violencia que se sigue ejerciendo sobre la población
femenina: el año pasado, 48
mujeres fueron asesinadas; pero, al parecer,
la vida de las ya nacidas no preocupa tanto al partido gobernante en el Estado
y en Castilla-La Mancha, ya que en nuestra región, se
cierran centros de atención a la mujer como el de Ciudad Real, que fue uno
de los primeros que se crearon en nuestro país y que ha sido un referente en
todo el Estado. Además se siguen reduciendo las partidas presupuestarias
destinadas a la prevención
de estos delitos, así como las de asistencia de las mujeres y de sus hijos e
hijas que se encuentran en una situación de maltrato.
Así
pues, un año más, las mujeres hemos tenido pocas razones para celebrar y muchas
para reivindicar el Día Internacional de las Mujeres.
#Una
colaboración de Cari Cano para el Colectivo Puente Madera
*El Colectivo Puente Madera está
formado por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario