*Colectivo Puente Madera
Esa
ley educativa que más parece el nombre comercial de un “lomo de cerdo español
curado”, y que va aprobarse en el próximo Consejo de Ministros para iniciar su
trámite parlamentario en breve, no va a solucionar los problemas del sistema
educativo de nuestro país, ni mucho menos. Estamos convencidos, si nadie lo
remedia, que va a provocar el efecto
contrario, no es otro que el deterioro y desmantelamiento de la educación
pública, profundizando en un mercantilismo sin límites, en una carrera de
obstáculos para nuestro alumnado y en un sinfín de despropósitos, que dejarán
la calidad educativa española a un nivel tercermundista.
El
anteproyecto de ley, que va ya por su quinta versión, se ha realizado descaradamente
a espaldas de la comunidad educativa, sin un análisis riguroso y compartido de
las verdaderas necesidades de nuestro sistema educativo. Basta leer su
rocambolesco preámbulo para que nuestra indignación suba y suba, pues está
presente una concepción educativa mercantilista, economicista, demagógica y
obsoleta, con el fin de implantar un capitalismo descarnado, que busca con este
modelo mano de obra flexible, barata y sumisa. La calidad es el producto final
de la educación, donde no se quiere la formación integral de nuestros chicos y
chicas, en absoluto, ya que considera únicamente a los estudiantes como
“unidades destinadas al mundo del trabajo”.
El
ministro Wert, máximo exponente del travestismo del programa electoral del PP,
necesita que toda la comunidad educativa se movilice. Dentro de apenas unas
horas, tenemos una buena oportunidad para hacerlo, pues el 9 de mayo está
convocada una Huelga General en todo el estado, en todos los niveles
educativos, desde Educación Infantil hasta la Universidad, por los sindicatos
de enseñanza, por los padres y madres, por los representantes de los
estudiantes,… en una palabra, por todos, para que digamos alto y claro que
estamos hasta sálvese esa parte de los incontables recortes educativos y que
este proyecto legislativo no ha surgido del consenso de un gran pacto por la
Educación Pública y si se aprueba su contenido dejará herido de muerte a
nuestro sistema educativo de tod@s y para tod@s; donde únicamente podrán
estudiar en lo privado, por supuesto, los hijos e hijas de aquellos que tengan
muchos medios económicos, pues la pública, la que pagamos con nuestros
impuestos, será una red subsidiaria, masificada y sin medios para que todo
nuestro alumnado avance en su proceso de formación integral.
Siempre
en nuestra memoria debemos tener presente que desde la llegada del PP al
gobierno se han recortado unos 5500 millones de euros en Educación -casi un billón de las antiguas
pesetas-, el gasto público educativo en
2015 se situará en torno al 3,9%, volviendo a los años 80 del pasado siglo, a
la cola de la OCDE y de la Unión Europea.
No
lo podemos permitir, aún estamos a tiempo. La clave está en la movilización de
todos los sectores. El futuro de nuestra sociedad está en juego. Por eso el 9
de mayo todos contra los recortes en la Educación Pública, ¡¡Tod@s contra la
LOMCE!!
“Un
pueblo bien instruido, siempre será fuerte y libre” (José Martí)
*El Colectivo Puente Madera está formado
por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario