El
Partido Popular obtuvo en las urnas, el pasado mes de noviembre, con los mecanismos de un sistema electoral
trucado, el respaldo del 31,58% del censo estatal, y controla un 53,14% del parlamento español.
Incomprensible, pero cierto. En la pasada campaña electoral, nada se le escuchó a Rajoy y a sus candidatos
sobre los planes del PP para salir de la crisis, incluso se jactaban que con
sólo el cambio de gobierno todo mejoraría en cuestión de muy poco tiempo.
Su
gobierno absoluto ha cumplido cien días, algo más de tres meses de oscuridad,
con medidas que machacan a la clase trabajadora y se ha olvidado de meterles
mano a los que han provocado la crisis: los especuladores, las grandes empresas
y la banca. La salida del túnel no se vislumbra por ningún sitio, muy al
contrario la oscuridad que nos envuelve se hace insoportable.
No
tienen ningún rubor, los gobernantes del PP, en manifestar que vamos de cabeza hacia los 6
millones de parados y que esta maldita Reforma Laboral no va a crear empleo; por
el contrario lo que están consiguiendo es un despido fácil y barato, le han
dado todo el poder al patrón y van a dejarnos al 99% de ciudadanos de este país
en la más profunda desprotección. Van a por los trabajadores y se olvidan de
algo tan esencial como una reforma fiscal justa y de una reforma financiera en
profundidad, creando una banca pública que permita que el crédito llegue a las
pequeñas empresas y a las familias. Pero que casualidad, este gobierno absoluto
siempre dirige sus leyes en contra de los más débiles y deja a sus anchas a los
intocables.
El
gobierno de Montoro, de Guindos, de
Morenés, de Báñez, de Wert , de
Gallardón y de los demás ministros de la tijera, el recorte y la recesión, se escuda
en la herencia recibida de Zapatero y cía. ¿No sabían cómo estaban las arcas
del país? Permitan mi escepticismo con estos amigos del capital y las
privatizaciones.
Hacen
unas horas presentaron los Presupuestos Generales del Estado para el 2012,
llamándoles “austeros”. Que perversión del lenguaje, ahora la austeridad es
sinónimo de antisocial, de permitir el fraude fiscal y de no sé cuantas
tropelías. Ya empezaron a escribir su diccionario hace unos meses y la palabra “recorte”
se cambió por “ajuste”. Pero no somos tan tontos, todavía sabemos como se
quiere manipular a la ciudadanía, los hechos hablan por sí solos, su programa
oculto ha aflorado en esta primavera, algo que muchos intuíamos y que al final
ha salido a la luz con sus acciones de desgobierno y tinieblas.
Los
datos de las cuentas del 2012 hablan muy claro, sabemos cuáles son las
prioridades de los populares. Mientras se recorta un 34,6% el presupuesto del
ministerio de Fomento (donde se puede generar empleo), al ministerio de
Defensa, el de las bombas de racimo de Morenés, se le reduce el gasto un
8,8%.Incomprensible, pues priman los gastos militares frente a la creación de
empleo. Su mal llamada austeridad consiste en reducir desmesuradamente el gasto social, dado que
los recortes afectan a la Ley de Dependencia, a las políticas activas de empleo, a la
Educación Pública, a la vivienda, a la integración de los inmigrantes o a la
cooperación al desarrollo. Pero no se olvidan de subir la luz y el gas a todos
los mortales muy por encima del IPC, esto se llama también meternos la mano en
nuestros bolsillos que se están quedando al límite.
Y si nos faltaba algo, nuestro presidente
Rajoy nos habla de lo maravilloso que será su “amnistía fiscal” para los defraudadores de cuello blanco, para
los que evaden capitales, los que no
tributan por sus ingresos, los que
favorecen la economía sumergida y la “caja B”; van y crean dos modelos fiscales: uno para los que
pagamos los impuestos y nos castigan a poco que nos descuidemos, y otro para
los que defraudan grandes fortunas y luego les premian. Vamos muy mal por este camino.
En
estos 100 días se ha visto donde nos llevan sus medidas antisociales, y no es
otra cosa que potenciar un injusto capitalismo salvaje con el aplauso del FMI,
la Comisión Europea y la gran Banca
especuladora.
Pero el pueblo
se despierta de su letargo y su anestesia, ahí están los resultados de
Andalucía y Asturias. Cuidadín, cuidadín que no nos vamos a estar quietos con
tanta agresión injustificada, sabremos responder en nuestros centros de
trabajo, en las calles y muy pronto en las urnas.
Muy bueno el análisis. Breve y sin dejarse nada en el tintero. Esto engancha ¿verdad?
ResponderEliminarMañana miércoles te lo publica la verdad, pues ya está disponible en la edición digital: http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20120404/opinion/dias-oscuridad-20120404.html
¡ENHORABUENA! Y
NI UN PASO ATRÁS
Por cierto te ha subido la noticia a Meneame, por si tus seguidores y amigos quieren votarla, para que suba a portada. Está en http://www.meneame.net/story/100-dias-oscuridad
ResponderEliminar¡Feliz descanso!