MANIFIESTO
DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE ALBACETE EN DEFENSA DE LO PÚBLICO.
Leído
al final de la Manifestación (Albacete. 29-04-2012)
Buenos días en nombre de la
Plataforma Provincial de Albacete en Defensa de lo Público y un caluroso saludo
a todos los asistentes a esta manifestación y a los cientos de miles de
ciudadanos y ciudadanas que hoy han salido nuevamente a la calle en toda
España, para decir ¡BASTA!, para exigir el fin de la política neoliberal de
recortes y de destrucción masiva de los Servicios Públicos.
Los gobiernos de España y de
Castilla La Mancha están actuando de forma caciquil y autoritaria, engañando
incluso a sus propios votantes.
Los trabajadores, la inmensa
mayoría de las capas populares, estamos siendo atacados por una violenta
política económica muy antisocial. Nos están tratando de imponer un nuevo
modelo de democracia y de sociedad.
El Sistema Nacional de Salud se
encuentra seriamente amenazado. Los recortes eliminan un derecho fundamental de
cualquier ser humano, el derecho a la protección de su salud.
Nuestro Sistema Sanitario es
totalmente sostenible y genera un gasto público por debajo de la media de los
países más avanzados.
En los países donde la sanidad está
privatizada, es hasta 7 veces más cara que la sanidad pública y menos eficaz,
según informes de la Organización Mundial de la Salud.
Las intenciones de quienes hacen
estos recortes son entregar nuestro Sistema Nacional de Salud a los intereses
económicos de grandes empresas privadas, empezando este melón con los
hospitales de Almansa, de Villarrobledo, Tomelloso y Manzanares.
En educación, los gobiernos
del PP apuntan en una sola dirección: degradar la educación pública
precarizando la función docente, masificando las aulas y reduciendo un 30% el
presupuesto económico de los centros educativos públicos, lo que resulta
especialmente grave para la calidad educativa.
Van a suprimir todo el profesorado
de apoyo de Educación Infantil en los colegios de Castilla-La Mancha (1000
puestos de trabajo menos en la región, lo que supone unos 150 docentes menos en
Albacete), lo que resulta completamente intolerable
Con estas medidas y otras muchas,
el incremento del fracaso escolar está asegurado y además será la destrucción
de escuelas públicas rurales, como las 23 que van a cerrar en la provincia de
Albacete.
Atacar la educación pública es
atacar la convivencia y la cohesión social en nuestro país, un ataque a la
mayoría social y a las clases trabajadoras que somos las principales
beneficiarias de su existencia.
En Servicios Sociales ponemos
unos pocos ejemplos de todo lo que han suprimido:
El Carné Joven y las ayudas para viajar
los pensionistas y las familias numerosas.
La ayuda al alquiler de vivienda
para los jóvenes.
Ya no existen los Servicios de
Atención y Mediación Intercultural y otros similares, tampoco el Programa
deTurismo Social de Castilla- La Mancha, ni la figura histórica de los
Animadores Sociales con una antigüedad de más de 20 años en algunos casos.
Se ha eliminado toda la red de
atención a inmigrantes.
Están desmantelando el Sistema
Público de Servicios Sociales, golpeando con más fuerza a los colectivos más
vulnerables de la sociedad.
Los salvajes recortes también han
llegado a la Universidad Pública.
- 53 Millones
de euros menos de presupuesto.
- Supresión de
las becas por parte del gobierno regional y 166 millones menos para becas
generales del Estado.
- Aumento de
las tasas universitarias en un mínimo de 700€ más de matrícula.
- Eliminación
de todo el presupuesto regional para investigación.
- Mientras se
va destruyendo la Universidad Pública, se sigue subvencionando a las
Universidades Privadas.
- Muchos jóvenes ven en peligro
poder cursar estudios universitarios, porque sus familias no puedan pagarlos.
Se puede producir un retroceso de
décadas, cuando solo podían estudiar los hijos de los ricos.
Sin embargo si se tiene dinero para
comprar varias fragatas por 4.000 millones de euros y 81 aviones de combate
Eurofighter por 112.000 millones de euros.
Con lo que cuestan las fragatas, la
UCLM tendría cubierto su presupuesto actual durante 17 años.
En
relación con las políticas de igualdad de género, los recortes provocan
sobre las mujeres:
Una mayor presión sobre las
responsabilidades sociales, reforzando el actual modelo injusto de relaciones
familiares,
El retroceso en derechos a la salud
sexual y reproductiva.
El desmantelamiento de los
Organismos de Igualdad, Centros de la Mujer y Casas de Acogida.
Continúa siendo imprescindible:
La igualdad de género, como una
cuestión social que se fundamenta en los derechos y la eficiencia económica.
Potenciar las políticas de creación
de empleo dirigidas a aquellas profesiones en las que trabajan mayoritariamente
mujeres.
La inclusión de las organizaciones
feministas en el diálogo social.
Políticas de atención específica a
las mujeres que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
También han eliminado toda la Ayuda
para la Cooperación al Desarrollo, con la condena que eso supone para
millones de personas de los países más empobrecidos.
Con la eliminación de estas ayudas,
se impide la continuidad del trabajo solidario de muchas organizaciones que
desarrollan proyectos en áreas de la salud, acceso a medicamentos esenciales,
prevención del sida, servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento,
ayuda humanitaria, educación, alfabetización y escolarización, nutrición infantil,
igualdad y dignificación de la mujer e intervención y prevención de la
delincuencia infantil y juvenil, entre otras.
Son otras muchas, las consecuencias
de los injustos e innecesarios recortes, que están haciendo:
Eliminación del Servicio Público de
Empleo de Castilla La Mancha.
Algunos de los municipios que hoy
si lo tienen, se quedarán sin servicio médico 24 horas.
Quitan los juzgados de
Villarrobledo, Almansa y Casas Ibáñez, dejando de ser Partidos Judiciales.
Deja de ser gratuito el transporte
sanitario, por ejemplo para los enfermos de riñón, que necesitan hemodiálisis o
para quienes necesiten rehabilitación, etc. Con las situaciones económicas que
tienen muchas familias, si tienen la desgracia de tener que desplazarse para
recibir estos servicios, pueden morir por no poder pagar los desplazamientos o
los pagan y se quedan sin dinero para comer.
Se quita el análisis de detección
precoz de enfermedades en los recién nacidos (prueba del talón).
Se cierran plantas de hospitales y
los quirófanos por las tardes.
Muchos enfermos crónicos pagarán
íntegramente los medicamentos que tienen que tomar de por vida.
Se sustituye el servicio de
vigilancia de la Guardia Civil en las Cárceles, por empresas privadas.
Están cerrando bibliotecas públicas
o reduciendo horarios y no les dan dinero para la compra de nuevos libros.
Ya se ocupó muy bien la señora
Cospedal, en sus primeras decisiones como presidenta de Castilla La Mancha, de
que no tengamos instrumentos de control hacia la Administración Pública que
gobierna, ni de defensa de los derechos ciudadanos, eliminando al Defensor del
Pueblo y al Consejo Económico y Social.
No debe ser casual que los
ministerios con menos recortes son los de Interior, Justicia y Defensa. Será
porque una sociedad con mas desigualdades e injusticias, necesitan sostenerla
con mas medidas represivas y autoritarias.
Los gobiernos central y autonómico,
se están comportando como mercenarios políticos al servicio de los intereses
económicos de los poderes financieros, de las grandes empresas y de las grandes
fortunas.
Tratan de convencernos de que no
hay dinero para los Servicios Públicos, al tiempo que se destinan inmensas
cantidades de dinero público en rescatar a los bancos.
Nos dicen que hay que recortar
gastos sociales porque vivimos por encima de nuestras posibilidades, porque no
hay recursos… y resulta que hacen los recortes porque, según obliga la reciente
reforma de la constitución hay que pagar de forma prioritaria los intereses que
cobran los bancos privados por prestarnos un dinero público, que nos podría
prestar directamente el Banco Central Europeo, ahorrándonos decenas de miles de
euros al año.
Los próximos días 3 y 4 de mayo se
reúne en Barcelona el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. El
gobierno ha cerrado nuestras fronteras para que no puedan entrar en España los
miles de europeos que quieren protestar y que ellos consideran anti-sistema y
han blindado Barcelona con más de 7.000 policías.
Son a todos los que imponen estos
recortes a los que habría que aplicarles, entre otras, estas medidas represivas
y restrictivas. Son ellos los anti-sistema, anti-Sistema Público de Sanidad,
anti-Sistema Público Educativo, anti-Sistema Público de Servicios Sociales,
anti-Sistema de todo lo que sean Servicios Públicos, anti-sistema del Estado de
Bienestar.
Mientras nos eliminan tantos
derechos, con la excusa de que no hay dinero, el gobierno establece una
amnistía fiscal para los delincuentes de grandes fortunas, dueños o grandes
accionistas de bancos y grandes empresas, que se llevan a espuertas el dinero a
cuentas ocultas en paraísos fiscales, dejando de pagar los impuestos a
Hacienda.
Son estos delincuentes y criminales
financieros los que quieren dar lecciones de patriotismo, de moralidad y de
medidas para salir de la crisis, y los que quieren apretarnos el cinturón hasta
la asfixia, mientras sus bolsillos engordan de forma ilegal, indecente e
inmoral, con la ayuda y la complicidad del Fondo Monetario Internacional, del
Banco Mundial, del Banco Central Europeo, de la Unión Europea y sus gobiernos,
incluido el gobierno de España y el de Castilla La Mancha.
Está claro que el gobierno usa dos
varas de medir bien diferentes: una para los muy ricos que evaden miles de
millones y otra para todos los demás, apretándonos las clavijas sin ningún
miramiento y desde aquí les decimos que no tenemos tanto aguante, QUE LAS
CLAVIJAS ESTÁN EMPEZANDO A CRUJIR.
Gracias a los músicos que han
querido sumarse con sus notas a esta manifestación y especialmente a los y las
alumnas del Conservatorio de Música de Albacete a los que se les impide cursar
sus estudios superiores en nuestra región. La Plataforma de Música y Danza y la
Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Conservatorio tienen todo nuestro
apoyo.
Hacemos nuestras las palabras del
psicólogo escolar Julián Jorge Rodríguez: “Estamos hartos de vivir con miedo,
de no tener presente y de no tener futuro, de que nos roben los sueños, de que
nos tomen por tontos, de que nos tomen el pelo.
Estamos hartos de tener que apretarnos
el cinturón siempre los que menos tenemos, de que se recorten nuestros
derechos, de que la sociedad se divida entre los que lo tienen todo y los que tienen
poco o ya no tienen nada. Estamos hartos de un sistema en el que las personas
no importan, donde la codicia de unos pocos se impone a las necesidades de
todos. Estamos hartos, muy hartos, indignados, decepcionados y cansados de
pagar a muchos políticos que derrochan nuestro dinero en aeropuertos fantasmas,
rescates a bancos y cajas, campañas inútiles, obras camaleónicas, chanchullos,
negocios turbios y beneficios fiscales que sólo benefician a unos pocos y nos
perjudican a muchos. Levantamos la cabeza y abrimos la boca para dejar de
lamentarnos y reclamar lo que es justo, para provocar un gran cambio. Si nos
unimos con fuerza y seguimos luchando, nadie silenciará nuestras voces, nadie
conseguirá callarnos”.
Por último queremos hacer un
llamamiento a participar en las próximas movilizaciones previstas:
·
1 de Mayo Concentración a las 12 en la Plaza del
Altozano.
·
También el 1 de Mayo en Villarrobledo
Manifestación a las 12, desde los Jardinillos hasta la Plaza del Ayuntamiento,
contra la privatización del hospital.
·
Jueves 3 de Mayo:
-
A las 11 Concentración de estudiantes en la
Plaza de la Universidad.
-
A las 7 y media de la Tarde, Mesa Redonda sobre
los Recortes, Eliminación de Derechos y Privatización de los Servicios
Públicos, en el Salón de Actos del Centro Socio-Cultural “Ensanche”.
-
A las 8 y media de la tarde, Concentración, en
la Plaza del Altozano en apoyo a los periodistas que defienden unos medios de
comunicación sin manipulación de la información, en el Día Mundial de la
Libertad de Expresión.
·
Miércoles 9 de Mayo Gran Manifestación de
Estudiantes en Madrid.
·
Jueves 10 de Mayo a las 6 de la tarde alrededor
del Templete del Parque de Abelardo Sánchez, Concentración-Asamblea en defensa
de una educación pública.
·
Sábado12 de Mayo Gran Movilización Mundial por
un Cambio Global. A las 7 y media de la tarde Manifestación en Albacete desde
este mismo lugar (Subdelegación del Gobierno), hasta la Plaza del Ayuntamiento.
Albacete, 29 de abril
de 2012