Estimados lectores, hoy nuestro artículo trata de
varias cosas, pero sobre todo de Nino.
Empezamos. El pasado miércoles 11 llegó
a Albacete la columna de la Marcha de la Dignidad procedente de Alicante. Fueron
recibidos por un grupo de activistas a la entrada de la ciudad y acompañados
hasta el Altozano. El jueves hubo un encuentro en el anfiteatro de la plaza de
la Constitución y el viernes reemprendieron su caminata. Los participantes de
esa marcha, de ese largo y agotador camino, encarnan sin duda alguna el más
alto concepto de la dignidad, es decir, de la honradez, de la coherencia, de la
generosidad, de la responsabilidad. Frente a la gusanera de bárcenas, pujoles,
fabras, gúrteles, tarjetas black y demás infamias, estos caminantes representan
la posibilidad de una humanidad íntegra basada en el trabajo y la solidaridad. Por
eso, desde esta humilde tribuna queremos mandarles un abrazo y recordaros que
podéis acompañarlos en su entrada
a Madrid el próximo 21 de marzo. Los billetes de autobús pueden comprarse
en la Casa de la Solidaridad de lunes a viernes y de 10 a 14h. (preguntar por
Laura García), en la sede de Izquierda Unida esos mismos días de 17 a 19h., y
los sábados y los domingos en La Luna o el Roll Over.
Otra cosa. No damos crédito. De verdad que no damos
crédito. Sabemos que a río revuelto, ganancia de pescadores. O sea, sabemos que
las crisis económicas y el desprestigio de la democracia son el campo abonado
para el crecimiento de las peores yerbas políticas. Lo estamos viendo en Grecia
con Amanecer Dorado y sus hooligans neonazis, y en Francia con los fascistoides
de Marine Le Pen, y en Alemania con los islamófobos (los nuevos antisemitas)
del movimiento Pegida. Y en muchos otros lugares. También, de otra manera, lo
estamos viendo en España cuando el PP deja sin tarjeta sanitaria a 800.000
inmigrantes y se queda tan tranquilo. ¿Puede haber alguna política más racista
y más xenófoba que condenar a la enfermedad a cientos de miles de personas?
Pues decírselo a los meapilas del PP, que luego se hinchan darse golpes de
pecho para ganarse el cielo, y también a Albert
Rivera, líder de Ciudadanos, que defiende esa misma medida camuflado tras
su sonriente cara de niño de primera comunión. Pero lo que nunca pensábamos que
veríamos en las calles de nuestra ciudad es a uno de estos grupos neonazis,
neofascistas o neoloquesea recogiendo alimentos sólo para españoles, es decir,
sembrando cizaña, avivando hogueras, alimentando las peores pasiones. Además,
el lugar previsto para dicho evento está en una de las zonas de Albacete donde
viven más inmigrantes. Vamos, que… blanco y en botella: provocación matonil pura
y dura camuflada de acción humanitaria. No decimos el nombre del grupo ni la
fecha ni el sitio exactos por no hacerles ni la más mínima publicidad, pero
exhortamos a las administraciones competentes a que no autoricen ese acto y,
llegado el caso, utilicen los medios coercitivos necesarios para evitarlo. Con
que se empleen con la misma
contundencia que con los movimientos sociales, es suficiente.
Y…, bueno, además de estas cosas ya decíamos que hoy os
queríamos hablar sobre todo de Nino, que falleció este sábado después de año y
pico de lucha titánica contra la leucemia. Nino (Bernardino del Campo) era sin
duda uno de nuestros seguidores más fieles. Nos seguía en la prensa escrita,
luego en las diversas plataformas digitales, y en facebook, y en los distintos
programas de radio por los que hemos pasado. No sabemos si siempre estaba de
acuerdo con nosotros, probablemente no, pero siempre celebraba nuestros
artículos porque era un hombre abierto, generoso, de mirada amplia, un
demócrata de verdad dispuesto a escuchar y a considerar seriamente la opinión
de los otros. ¿Puede haber un ejemplo mejor de humanidad y humanismo? Pues Nino
era eso y mucho más. Era un
excelente profesor, un dinamizador nato que impulsó las olimpiadas
matemáticas, un esposo y padre ejemplar, un amigo inquebrantable y, joder, por
qué no decirlo, un tipo divertido de los que te hacen disfrutar el momento y
vivir mejor la vida.
Nino, chaval, nos vemos y nos oímos. Las ondas de
internet y de la radio llegan a todos los rincones del universo.
* El Colectivo Puente Madera está formado
por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario