*Colectivo Puente
Madera
Los que ahora mandan
son quienes son y provienen de donde provienen. Son demócratas accidentales. Conviven
con las libertades y los derechos porque no tienen más remedio, pero su
hábitat natural es la jerarquía, el autoritarismo y la represión. Por eso,
ante la más mínima disidencia, no dudan en utilizar los cuerpos de seguridad del estado como si
fuesen su guardia pretoriana y la de su particular régimen, igual que hizo
durante 40 años el dictador que ni nombramos por no mancharnos la boca. Buena
prueba de ello es que, una vez más, y ya es la enésima, la
Subdelegación del Gobierno ha vuelto a sancionar a un grupo de ciudadanos
que, durante la pasada feria, expresó públicamente su preocupación por los
recortes en dependencia. Nadie les pidió la documentación, nadie los
identificó, o sea que, una vez más, y ya es la enésima, la Subdelegación tiró de
sus siniestras listas negras.
En la misma línea, la
Consejería de Educación procedió recientemente a prohibir la celebración en el
interior de los centros de la Consulta Ciudadana por la Educación convocada
por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública. Dicha plataforma está
integrada por asociaciones de madres y padres, sindicatos y asambleas de
estudiantes, es decir, por organizaciones legales con pleno derecho a utilizar las
instalaciones públicas como lugar de encuentro y espacio de información, tal y
como establece el artículo 8 de la Ley 8/1995
Reguladora del Derecho a la Educación cuando afirma que “Se garantiza en los centros docentes el
derecho de reunión de los profesores, personal de administración y de servicios,
padres de alumnos y alumnos (…)”. Pues bien, MM,
confundiendo Castilla-La Mancha con un coto privado, cosa que tampoco nos
extraña, deroga de facto la ley
vigente e implanta el toque de queda porque, desgraciadamente, en algunos
sectores siempre se le ha tenido mucho miedo a la libertad.
Pero lo que el consejero no podía
sospechar es que esa decisión despótica iba a dar alas a la convocatoria.
Algo que podía haber quedado circunscrito al anonimato de los pasillos de
escuelas e institutos se convirtió en una vistosa expresión callejera de apoyo
a la educación pública. Miles
de personas se han acercado a las innumerables mesas instaladas por toda la
ciudad no solo para mostrar su rechazo a los recortes y a la LOMCE, sino también
para informarse, para dialogar, para dar su aliento, para ofrecer su
colaboración. Y sí, es cierto, esporádicamente los voluntarios han tenido que
soportar los malos modos o las bravuconadas de algunos cabestros, pero, en fin,
ya se sabe que las tiranías se sostienen en la
mansedumbre de los indiferentes y el servilismo de una minoría de aduladores.
A los demás, a la inmensa mayoría,
la censura, la represión y las prohibiciones nos curten, nos fortalecen y nos
proporcionan energía para seguir luchando. Estos torquemaditas no nos van a
callar.
Nos vemos en la huelga
del 24.
@CPuenteMaderaAB
* El Colectivo Puente Madera está formado por Enrique
Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier Sánchez.
Artículo publicado en diarioAB.com, en la columna de opinión "BROTES ROJOS"
No hay comentarios:
Publicar un comentario