* COLECTIVO PUENTE MADERA
Como saben poco de educación, y como no pueden decir claramente que
su verdadero propósito es degradar la enseñanza pública para potenciar
la privada, ellos se limitan a cacarear constantemente una retahíla de
palabros como calidad, esfuerzo, emprendeduría, excelencia… Esta última
les gusta tanto, no sabemos si por contagio neodarwinista o porque les
recuerda pasados caudillajes, que en Madrid hasta le han dedicado un
bachillerato al que supuestamente acuden los varoncitos y las hembritas
ilustres de aquella comunidad. Uno de los chicos seleccionados hace dos
años para cursar esa modalidad fue un tal Anatolio Alonso,
un alumno brillante y curioso que, sin embargo, prefirió permanecer en
el instituto público Juan de la Cierva junto con sus profesores y
compañeros de siempre. Su dedicación al estudio no le impidió hacer
deporte, salir con los amigos como cualquier otro adolescente o
participar activamente en las campañas organizadas por la Marea Verde.
Así, sin necesidad de estar rodeado de empolloncetes a todas horas,
conviviendo con compañeros muy inteligentes y otros que lo son menos,
inmerso en la efervescente pluralidad social, intelectual, ideológica,
étnica y religiosa propia de cualquier aula de un centro público,
Anatolio ha obtenido la calificación más alta en la selectividad (¡un
9,95!) de la Comunidad de Madrid. Lo hemos podido ver y escuchar en los
medios días atrás, ataviado con su camiseta verde para defender «la escuela pública en donde me he criado y donde me he formado».
Afortunadamente, Anatolio no es ninguna excepción. Son muchos los
chicos y chicas que con su trabajo académico y su activismo están dando
cada día contundentes lecciones a toda la sociedad, y en particular a
nuestros gobernantes. Como, por ejemplo, que no puede haber una
formación integral al margen de la vida misma en su extensa y
apasionante diversidad; o como que la calidad educativa no consiste solo
en llenar las cabezas de datos y fórmulas, sino también en la
adquisición de compromisos ciudadanos con los sectores sociales más
vulnerables. Aunque ni nuestro consejero ni nuestro ministro lleguen
nunca a entenderlo, es en alumnos como Anatolio, o como los que le negaron hace unos días el saludo,
donde se encuentra la verdadera excelencia, mucho más que en la
atmósfera viciada de los centros segregados y elitistas que ellos, en su
profundo desconocimiento del hecho educativo, tanto admiran.
@CPuenteMaderaAB
* EL COLECTIVO PUENTE MADERA ESTÁ FORMADO POR ENRIQUE CERRO, ESTEBAN ORTIZ, ELIAS ROVIRA Y JAVIER SÁNCHEZ
@CPuenteMaderaAB
* EL COLECTIVO PUENTE MADERA ESTÁ FORMADO POR ENRIQUE CERRO, ESTEBAN ORTIZ, ELIAS ROVIRA Y JAVIER SÁNCHEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario