*Colectivo Puente
Madera
(@CPuenteMaderaAB)
La iniciativa de la
Consejería de Educación “Abriendo Caminos” está siendo mayoritariamente
rechazada por los claustros de los institutos de educación secundaria de
Albacete. La idea (a estas alturas del curso, más ocurrencia que idea)
consistiría en clases de apoyo a algunos alumnos de 4º ESO (no a todos) durante
el mes de Julio, impartidas por profesores interinos contratados por horas con
ese fin.
La propuesta podría
presentar aparentes ventajas, que se desvanecen cuando se las analiza en el
contexto de la política educativa del PP de Marcial Marín y Cospedal. Ofrece a
algunos alumnos clases de apoyos impartidas por otros profesores que no son los
suyos, al mismo tiempo que se les lleva negando dos años recursos en los
centros (profesores, desdobles, apoyos, dinero para material, etc.). Ofrece a
algunos interinos trabajo temporal, a esos mismos interinos a los que se ha
expulsado sistemática y definitivamente y por millares de la docencia en
nuestra región. También pide ahora a los profesores de los centros que cambien
las programaciones que los servicios de inspección educativa aprobaron el
pasado septiembre y que se arbitre un sistema diferenciado para evaluar a estos
alumnos.
Respetando a los compañeros
que han apoyado la propuesta, nosotros diríamos que, en resumen, la
medida-parche ofrece a los centros lo que los centros, en su mayoría, no
quieren. La Consejería pregunta a los especialistas sobre la propuesta y los
especialistas, en su mayoría, no la consideran adecuada. Muchísimos de ellos,
por cierto, se han dejado y se dejan la piel y parte de sus nóminas defendiendo
a sus alumnos y a sus compañeros interinos.
Por cierto, si Marcial Marín
después de cada huelga en la educación afirma que la mayoría de los profesores
apoya la política educativa del PP, ¿cómo es que para una vez que se les deja
opinar la mayoría vota en contra de la propuesta de la Consejería? Y, ¿por qué
la Consejería no ha aprobado directamente la medida, como hace ordinariamente,
en vez de consultar a los claustros? Seguramente para acto seguido poder
criticar a los que se niegan, vilipendiar a los centros públicos, dividir al
profesorado, enfrentar a las familias con los centros y derivar más fondos a la
educación privada. Ya hemos leído este fin de semana en el papel de la prensa
local como se calificaba el “no” de los centros de “boicot”, y alguna curiosa
carta al director “firmada” por una “profesora interina” ¡anónima!, que parecía
más bien haber sido escrita por la secretaría de comunicación del PP.
Pregúntele a Marcial Marín
si estaría dispuesto a contratar al mismo número de interinos para apoyar a los
alumnos de 4º de ESO el próximo curso escolar, a ver qué les contesta. Nosotros
queremos abrir caminos para mejorar el rendimiento escolar de nuestros alumnos
y las condiciones de trabajo de todos los profesores, interinos o no, durante
el curso escolar y de forma efectiva. La educación es un asunto demasiado serio
como para simular resolverlo en diferido durante el mes de Julio.
*El Colectivo Puente Madera está formado por
Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario