*COLECTIVO PUENTE MADERA

Y ante tanta sinrazón, quiere el presidente Rajoy que estemos tranquilos, en casa y sin rechistar, dado que defender nuestros derechos con firmeza no genera confianza en la economía y la recuperación no será posible. Nos llevan derechos al abismo y quieren que saquemos nuestra mejor sonrisa. ¿De qué van estos fanáticos ultraliberales?
Pues va a ser que no. Con nosotros que no cuenten, plantaremos cara. Tenemos una nueva oportunidad el próximo 14 de noviembre para dejar patente nuestra indignación que rebosa todos los vasos posibles, por lo que animamos a todos y a todas a secundar la Huelga General del próximo miércoles, ya que cuando las injusticias se convierten en ley, nuestra resistencia es un deber. Esta nueva huelga llegará ocho meses después de la vivida el pasado 29 de marzo, siendo la primera vez en democracia que habrá dos movilizaciones generales de alto calado en un solo año y también que se hará contra un mismo Gobierno. Pero la arrogancia de los dirigentes del PP les impide analizar lo más mínimo sus profundos errores y a la situación insostenible a la que nos llevan de cabeza.
La mayoría de la población está pasando por momentos dramáticos y de emergencia social, como consecuencia de las políticas económicas y antisociales que emanan de nuestro Gobierno y de la antidemocrática Troika (reformas, recortes, privatizaciones, pago de una deuda ilegítima, etc). Por ello urge que los trabajadores y trabajadoras, en activo o en paro, los estudiantes y jubilados nos movilicemos contundentemente el próximo día 14 contra las políticas regresivas del gobierno y de las instituciones europeas.
Son muchos los agravios recibidos en tan poco tiempo, no sabemos por dónde empezar, pero los principales objetivos de esta Huelga General deben ser la retirada de la Reforma Laboral, de las sucesivas reformas legales a favor de la banca y de la gran patronal y revertir la política de recortes sociales que estamos soportando el 99% de la ciudadanía. Rajoy apuesta por el rescate a los bancos y no por el de las personas, lo que nos lleva hacia el paro, la exclusión, la marginalidad o los desahucios. Las políticas neoliberales son las que obligan a emigrar a otros países, como es el caso de decenas de miles de jóvenes formados y bien cualificados en nuestro país, o lleva a otros a retornar a sus países de origen ante la situación que se vive en España. En ambos casos nos encontramos ante situaciones dramáticas que llevan a las personas a abandonar un proyecto digno de vida, por lo que la huelga del 14N tiene más sentido que nunca.
No olvidemos que permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen. El próximo 14 de noviembre todos y todas a la Huelga General y de consumo. Que no les quepa duda, ¡plantaremos cara!
*El
Colectivo Puente Madera está formado por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías
Rovira y Javier Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario