*Colectivo Puente Madera
Hay
gente a la que no le gusta ver el deporte. Hay gente a la que sí, que le gusta
ver cualquier deporte excepto el fútbol. Hay mucha gente que le gusta ver todos
los deportes, incluido el fútbol; y otra mucha que prácticamente lo único que
ve es el fútbol. Que este deporte ha sido convertido en un fenómeno de masas,
resulta indiscutible. Como también lo es que a quienes nos gusta, hemos
disfrutado de lo lindo, especialmente con el juego de la selección española en la final. Un verdadero
espectáculo y sin duda un motivo de alegría. Así, algunos salimos a celebrarlo,
en comunidad, con los demás, como lo haremos con los seguros triunfos en la Olimpiadas. El
problema empieza cuando en el paseo, junto a pandas de amigos, familias,
abuelos con sus nietos y nietas disfrutando del momento; nos encontramos con
grupos de descerebrados portadores de banderas y grandes signos
preconstitucionales y antidemocráticos realizando destrozos. Llama la atención
que en pequeñas manifestaciones de jóvenes reclamando una enseñanza de calidad,
los policías reciban órdenes de pedir carnets de identidad con la finalidad de
intimidar/disuadir a quienes disienten y ponen sus neuronas a funcionar, y en
estos casos, los energúmenos camparan a sus anchas ante el susto y la
estupefacción de familias que se recogían con sus niños y niñas por temor.
Ya a
nivel de masas, muchos pensaban que no se debe perder la oportunidad, que
aquello del “pan y circo” siempre ha funcionado, a pesar de que en estos
momentos a muchos y muchas ya no les llegue
ni el pan. No es de recibo volver a
intentar tapar los problemas diarios con alegrías deportivas. Está bien
tenerlas, disfrutarlas, pero en ningún caso consentir que intenten ocultar
cuantas tropelías se siguen realizando en la política. ¿Pretenden que dejemos
de hablar de la sentencia a muerte declarada a los comedores municipales?
¡Nunca! El programa municipal del PP sigue inexorable. Nos referimos al
programa oculto, el que tenían diseñado y claro y nunca enseñaron ni explicaron
a la ciudadanía.
El
Ayuntamiento gestiona los Comedores Escolares aportando apenas un 10% de su
coste, pues el resto sale de las cuotas y la Junta de Comunidades. De repente,
anuncian que dejan de dar servicio, que se encargue la Junta, pero ello sin
acuerdo, partida económica ni ningún atisbo de nada oficial que sustente tal
cosa. Si las cosas con sello oficial y partida, no se están llevando adelante,
es fácil imaginar lo que ocurrirá con las cosas en las que el gobierno de la
Junta ha asentido “de palabra”. ¡Cómo si la palabra del Gobierno de la Junta
tuviera algún crédito pasadas las 24 horas de su toma de posesión! ¡jaj!
En cuatro años atrás, el asunto lo
llevó IU, y se consiguió que la red de Comedores Municipales llegara a 13 comedores,
que dieran cobertura a 18 Colegios Públicos y 2 concertados y que desde sus
cocinas se cocinen y repartan comidas para 8 Escuelas Infantiles e incluso para
la Casa de Acogida a mujeres víctimas de violencia de género. Todo un ejemplo
de eficaz gestión pública que daba cobertura a un total diario de 2300 comidas
diarias. Los de las criadas filipinas no los necesitarán, los trabajadores y
trabajadoras, sí. Son unos 22 puestos de trabajo los que están el en aire, 4
plazas que habían sido convocadas y con centenares de personas habiendo pagado
derechos de examen sin que nadie reciba una explicación…
Al
PP es fácil pasarle una “prueba del algodón” para sus actuaciones. Basta con
preguntar: ¿es público? ¿tiene fin social?: ¿si? Pues su respuesta es clara y
contundente: ¡a por ellos, oé!
*El Colectivo Puente Madera está formado por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario