
miércoles, 28 de diciembre de 2011
NO SIRVEN LOS APLAUSOS

sábado, 24 de diciembre de 2011
HOMENAJE A LOS MAESTROS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Este vídeo me ha llegado a través de un grupo de
Facebook:
Me he emocionado al ver este magnifíco montaje, en
homenaje a todos los maestros y todas las maestras de la Educación Pública, que
con su lucha diaria hacen germinar ese árbol frondoso de valores, solidaridad y
avance social con tod@s y para tod@s.
Quiero compartirlo con vosotros, es una gozada de 140 segundos. Espero que os
guste.
Solsticio invernal y 2012
El crudo invierno está ya con
nosotros, el horrible 2011 va dando sus últimos coletazos. El premio gordo de
la Lotería se adelantó este año, pues a los manchegos no nos llegó el pasado 22 de diciembre, sino,
exactamente, siete meses atrás con Dolores Cospedal en el gobierno regional. Sus
tijeras y el retroceso social han marcado los últimos meses. Los nuevos
dirigentes de la junta castellano-manchega no han tenido ningún rubor en
aplicar unos demenciales recortes en la educación pública, en la sanidad de
todos y en los servicios sociales de los más necesitados. El modelo neoliberal
se abre paso, para acabar en dos días con todo aquello que tanto y tanto nos ha
costado levantar. Los populares tienen el aval de los votos y de la inacción de
numerosas organizaciones y personas que se embriagan día a día en su
resignación. Pero no podemos permitir que estas agresiones se perpetúen y vayan
a más; tendrán los votos de la ciudadanía pero no tienen el respaldo moral del
pueblo para estas tropelías. Confío que en el 2012 sepamos resistir, nos
organicemos para avanzar y vayamos
fomando e informando a los más cercanos de lo que supone este capitalismo
político que masacra nuestros derechos sociales, laborales e individuales.
Feliz solsticio de invierno y un 2012 de mucha “Escuela
Pública de tod@s y para tod@s”.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
ORACIÓN DEL FUNCIONARIO RESIGNADO
No hace
muchos días, en algunos centros públicos de Castilla-La Mancha se podía oír a
bastantes funcionarios congregarse, para hacer oración comunitaria a nuestra
señora de los “Recortes”.
Puse la oreja
al pasar por uno de ellos. Después de unos minutos de infinita emoción,
conseguí descifrar su plegaria que quiero compartir con vosotr@s.
Presidenta Cospedal, me pongo en tus manos,
haz de mí lo que quieras,
sea lo que sea, te doy las gracias.
Estoy dispuesto a todo,
lo acepto todo,
con tal que tu voluntad se cumpla en mí,
y en todos tus funcionarios.
No deseo nada más, Presidenta Cospedal.
Te confío mi salario y mi alma,
te los doy con todo el amor
de que soy capaz,
porque te amo.
Y necesito darme,
Ponerme en tus manos sin medida,
con una infinita confianza,
porque tú eres mi guía, Presidenta Cospedal
Seguí mi camino, pensé que estaba en una maldita pesadilla, pero al dar unos pasos más comprendí que la realidad supera al peor de los sueños posibles.
martes, 20 de diciembre de 2011
Resistencia
Rajoy
será nombrado hoy nuevo Presidente del gobierno, pero esto será posible
porque la injusta ley electoral le permite controlar al PP un 53,14% del
parlamento (186 diputados), con sólo un respaldo del 31,58% del censo estatal.
Ayer
en su discurso de investidura omitió deliberadamente decir dónde va a meter la
motosierra con su “ahorro “ de los casi 17.000 millones de euros. No
tardaremos mucho en conocer la letra pequeña y los damnificados. Nos
esperan tiempos muy duros con la segura minimización de la negociación
colectiva, los sacrificios salariales y el modelo único de contrato laboral
precario (incluido los impresentables “minijobs” de Rosell).
Pero
no cabe resignación ante esta situación. No podemos quedarnos paralizados por
nuestras contradicciones y el miedo. Debemos plantar cara en la calle y en las
plataformas que constituyamos, si no queremos que los derechos sociales y
laborales se retrotraigan al siglo XIX.
No
nos rindamos, aceptemos este reto. Peleemos por un futuro mejor, defendamos
nuestras libertades, organicemos la resistencia para que en estos momentos
difíciles no haya excluidos ni privilegiados.
lunes, 19 de diciembre de 2011
21 de diciembre: Manifestaciones en Castilla- La Mancha
En Albacete, nos manifestaremos "contra los recortes y en defensa de lo PÚBLICO" el próximo miércoles, 21 de diciembre, partiendo desde la Fabrica de Harinas (Delegación Provincial de la JCCM) hasta la Plaza del Altozano. Nos vemos tod@s el miércoles a las 5,30 de la tarde. No nos resignemos, los trabajadores y trabajadoras debemos salir a la calle.
No sobra nadie, tod@s somos necesarios.
Investidura
Por
fin, en menos de 5 horas sabremos los planes del candidato a la presidencia del
gobierno. Se desvelarán las propuestas de Rajoy para crear empleo y atajar el
déficit. No espero ninguna sorpresa, seremos los de siempre, los trabajadores y
trabajadoras de todos los rincones de nuestro país, los que soportemos las
consecuencias de una crisis que no hemos provocado. El desmantelamiento del
estado de “medio estar” (iniciado por los dirigentes del PSOE y con el silencio
de la mayoría de sus bases) que se está llevando a la práctica en algunos territorios
como Castilla-La Mancha, se verá multiplicado, con el aval del voto popular, con
las peligrosas recetas del neoliberalismo más brutal. ¿Qué estamos dispuestos a
hacer para responder a lo que nos viene? Hoy, más que nunca, se hace necesario
un amplio frente social de izquierdas
que evite retroceder a las cavernas. Sumemos esfuerzos para avanzar.
domingo, 18 de diciembre de 2011
AL PRESIDENTE DE FEDA
CARTA ABIERTA AL SR. ARTEMIO PÉREZ, PRESIDENTE DE FEDA
Estimado Sr. Pérez:
No tengo el honor de conocerle personalmente, pero sí he tenido la oportunidad de ver y escuchar sus declaraciones en los medios de comunicación locales sobre su propuesta de bajada de sueldos a los funcionarios, y poniéndonos ante la opinión pública como vagos y causantes de esta crisis económica que nos angustia a todos.
Ante este ataque furibundo e injustificado que hace usted a todos los funcionarios públicos, he de manifestarle lo siguiente:
Como presidente de los empresarios de Albacete, debe centrar sus esfuerzos en lograr resolver todos los problemas de sus asociados, dejándonos en paz a los funcionarios de Castilla La Mancha con nuestras cuestiones laborales, pues más parece usted un asesor de la Presidenta Cospedal que un ladrillero-constructor ascendido a jefecillo de la patronal albaceteña.
Dado que se atreve a opinar sobre nuestras condiciones laborales como funcionarios, también quiero sugerirle, con el mayor de los respetos, que sería muy conveniente, en estos tiempos difíciles, suprimir todas las subvenciones, ayudas y cursos que se dan a FEDA y que el dinero público que ha recibido, en estos últimos años, esa asociación empresarial se devuelva a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para generar empleo.
Agradecemos sus lecciones de economía, pero quizá ha olvidado alguna cosilla que puede evitar los recortes sociales y la pérdida de los derechos laborales. Por ejemplo, usted omite cuestiones como la persecución del fraude fiscal, la afloración del dinero negro, la desaparición de los especuladores inmobiliarios, la mejora de la calidad en la construcción de las viviendas y la bajada de precio de las mismas, etc.
Por favor señor Pérez, déjenos en paz a los funcionarios y dedíquese a sus asuntos empresariales e instando a sus emprendedores asociados que cumplan con sus obligaciones, respetando los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de las empresas privadas.
Entre todos debemos arrimar el hombro para salir de esta crisis que los trabajadores no hemos provocado. Rectifique sus declaraciones señor Artemio, y deje ya de buscar culpables, cabezas de turco y cortinas de humo en los funcionarios de los servicios públicos. Muchas gracias.
Publicado en el Diario "La Verdad" (Edición de Albacete) y en "El Pueblo de Albacete", el 10-12-2011
MANIFIESTO DE LA CONCENTRACIÓN EN EL DON BOSCO
COMUNICADO LEIDO EN LA CONCENTRACIÓN DEL IES DON BOSCO DE ALBACETE (15-12-2011)
Hoy
nos concentramos aquí representantes de las Asambleas de Docentes de
los institutos Don Bosco, Parque Lineal, Andrés de Vandelvira y
Universidad Laboral que hemos querido sumarnos a este breve acto en
Defensa de la Enseñanza Pública y como rechazo firme a la segunda parte
del, mal llamado, Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos de Castilla La Mancha.
Esta segunda fase de Recortes, anunciada el pasado 2 de diciembre, desde las Asamblea de Docentes, estimamos que va a provocar más
paro, y además se inicia un proceso de privatización de los Servicios
Públicos de todos los ciudadanos de nuestra región, cuya gestión privada
supone precarización del empleo y establecerá diferencias entre la
ciudadanía.
Nuevamente
seremos los funcionarios y las funcionarias quienes tengamos que pagar
el déficit con nuestro sueldo. Nos redujeron el 5% en la primavera de
2010, y ahora, nos recortan otro 3%, pasando por encima del derecho que
tienen la clase trabajadora a la negociación colectiva.
Con
el incremento de la jornada laboral, además de significar trabajar más
con menor sueldo por el recorte, también supone pérdida de empleo como
ha pasado con la aplicación de la primera parte del Plan de Cospedal,
habiendo suprimido ya unos 900 puestos de trabajo en Educación
Secundaria (medidas del 31 de agosto)
El
pasado 2 de diciembre hicieron públicas medidas trágicas para la
Universidad como la reducción en un 30% de su presupuesto, sin
preocuparles la calidad, ni el profesorado que irá a la calle.
Perderemos
la calidad en la formación del profesorado no universitario, con la
eliminación de 32 CEPs, que significará también unos 300 puestos de
trabajo menos.
Prometieron empleo, pero están generando paro y deterioro en la educación, en la sanidad y en los servicios sociales.
La ciudadanía va a resultar perjudicada, porque se reduce la cobertura de determinados servicios:
· el transporte escolar (supresión de rutas)
· la gratuidad de libros de texto desaparece para la inmensa mayoría de las familias de nuestro alumnado.
· y las ayudas por dependencia, a los más necesitados, se reducirán drásticamente.
· Se reduce la subvención para uso del transporte público en algunos colectivos.
También denunciamos la reducción de inversiones en infraestructuras educativas por valor de 41millones de euros. Se recorta en la Educación Pública y se apuesta claramente por apoyar a la enseñanza privada y concertada (aumento de los conciertos privados que se pagarán con nuestros impuestos)
Queremos informar a la opinión pública que desde los centros educativos estamos respondiendo individual y colectivamente al Consejero de la Presidencia y Administraciones Públicas,
que en un correo a todos los funcionarios nos informaba de estos
recortes brutales. En este centro, donde estamos ahora, el IES Don
Bosco, hemos enviado un escrito de respuesta colectiva, en el día de
ayer, avalado con la firma de más del 60 % del Claustro de Profesores.

Le
hemos comunicado al Sr. consejero que existen medidas mucho más justas e
imaginativas que meter la mano en el bolsillo de los funcionarios
públicos a los que dirige su carta y el recorte de servicios sociales a
los más desfavorecidos:
-¿Por
qué no se sube el tipo impositivo máximo en el IRPF desde el 44-45%
actual hasta el 56% que había en 1978, cuando se creó este impuesto? Esa
subida del 11-12% permitiría un aumento de la recaudación sustancial, y
evitaría recortar en Sanidad o Educación.
- ¿Por qué no se elimina la bonificación del 95% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que fue introducida por el anterior Gobierno del PSOE de Castilla-La Mancha en 2008?
- ¿Por qué no se aumenta el tipo impositivo al que tributan las SICAV (Sociedades Anónimas de Inversión Colectiva, con un capital mínimo de 2.400.000 euros), pasando del actual 1% al 25%?
- ¿Por qué no se vuelve a introducir el Impuesto de Patrimonio, que fue suprimido por el Gobierno del PSOE de España en 2008, y que suponía una recaudación de 2.000 millones de euros/año?
- ¿Por qué no se elimina la desgravación fiscal por planes de pensiones privados, que permitiría aumentar la recaudación impositiva del Estado entre 1.500 y 2.000 millones de euros/año?
- ¿Por qué es imposible implantar un nuevo Impuesto a las Transacciones Financieras Especulativas?
El Consejero de AA.PP nos dice que "somos unos privilegiados teniendo un puesto de trabajo estable"
El
trabajo, señor consejero, no es un privilegio, sino un derecho. Este
trabajo lo hemos conseguido tras años de estudio y después de pasar una
oposición. Nadie nos ha colocado en él señalándonos con el dedo. Hemos
tenido que demostrar nuestra cualificación para desempeñarlo.
Le
hemos hecho llegar al señor Consejero que los funcionarios no somos
servidores públicos, sino trabajadores que hemos conseguido nuestro
puesto después de demostrar cumplidamente que podemos desempeñarlo con
la mayor eficacia. Los Servidores públicos deben serlo los políticos, y
con todas estas medidas que están tomando hacen dejación de sus
responsabilidades, degradando esos servicios comunes que los ciudadanos
pagamos con nuestros impuestos, y favoreciendo y alentando, con ese
dinero, lo privado y particular.
El
trabajo no se reconoce maltratando a quienes lo realizan, y que el Plan
de Garantía de los Servicios Sociales Básicos solo ha servido hasta
ahora para conculcarlos y rebajarlos.
Nosotros, los profesores, ya llevamos años trabajando cada día lo mejor que sabemos y lo seguiremos haciendo.
También
queremos hacerle llegar al Sr. Rosell, presidente nacional de CEOE, el
siguiente mensaje: en nuestra región y en España no sobran funcionarios,
lo que sobran son defraudadores al fisco y las personas que los
encubren,
POR
ÚLTIMO, QUEREMOS MANIFESTAR ALTO Y CLARO QUE NO NOS RESIGNAMOS A ESTAR
CALLADOS, PUES NO SÓLO ESTAN EN CUESTIÓN NUESTRAS CONDICIONES
LABORALES, SINO QUE LO QUE CORRE UN GRAVE PELIGRO ES EL MODELO DE
ESCUELA PÚBLICA DE TODOS Y PARA TODOS, QUE CON EL ESFUERZO DE TODA LA
COMUNIDAD EDUCATIVA, HEMOS LEVANTADO EN ESTE PAÍS.
Albacete, 15 de diciembre de 2011
ASAMBLEA DE DOCENTES DON BOSCO
Albacete
Albacete, 15 de diciembre de 2011
ASAMBLEA DE DOCENTES DON BOSCO
Albacete
"Nunca de rodillas"
Hoy, un domingo frío en mi querido Albacete, empiezo a escribir en "Nunca de rodillas". Una experiencia nueva, dentro de mi activismo a través de la red. ¿Por qué "Nunca de rodillas"? He tardado unos segundos en buscar nombre para este blog personal, ¿qué podía poner? ¿alguna frase corta? ¿Algo contundente, íntimo, ...? Me ha salido casi de forma espontánea, recordando mi frase favorita del facebook: "Si me quieres arrodillar, corta mis piernas y aún podré volar".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)