*COLECTIVO PUENTE MADERA
Artículo publicado en el diario "La Verdad" (Edición Albacete). 30-08-2012
Los parados españoles pagan
de su bolsillo los sueldos de 500.000 euros de los directivos de Bankia, y lo
mismo hacen las personas que en Albacete tienen que acudir a los comedores
sociales. Los trabajadores que ganan cada vez menos, los pensionistas que ahora
pagan sus medicamentos, los parados que perderán la prestación de los 400 euros
del Plan Prepara, los empobrecidos de este país, todos ellos, pagan de sus
bolsillos los sueldos de los directivos de la banca privada ahora nacionalizada.
Y ello gracias a Rajoy y de Cospedal, que han decidido pagar con dinero público
sólo 500.000 euros anuales a los
directivos de la ruinosa banca cuyas pérdidas ha nacionalizado para después
privatizar sus ganancias. Y, ¿de dónde va a sacar el PP el dinero para
pagarles? Pues de los impuestos indirectos, de la subida del IVA. Cada vez que
un desempleado enciende una triste bombilla, cada vez que un trabajador compra
un bote de tomate, cada vez que un pensionista cambia una botella de butano,
cada vez que una persona que asiste a los comedores sociales llama por teléfono
a sus hijos, está pagando con su IVA el sueldo de los banqueros.
La injusta tradición fiscal
del siglo XIX español, que sean los impuestos indirectos el sustento económico
del estado, fue recuperada por Aznar y desarrollada por Zapatero, y ha sido llevada
a su máxima expresión por Mariano Rajoy. A pesar del principio de progresividad
fiscal de la Constitución de 1978, se cumple lo que advirtió Dolores de
Cospedal, secretaria general del PP y-en los ratos que le sobran-presidenta de
Castilla-La Mancha, diez días después de que su partido ganara las elecciones
generales: “Haremos lo que tengamos que hacer, cueste lo que cueste”. Pues eso,
ya saben parados, pensionistas, trabajadores de la empresa privada y de la
administración, lo que cuesta que gobierne el PP: que los pobres (y los que van
camino de serlo) paguen a los ricos.
Y detrás de la subida del
IVA y todos los demás desastres provocados por este gobierno en menos de ocho
meses, viene lo peor. Rajoy ya se lo ha contado a Feijoo, el presidente de
Galicia, y éste, inventándose mil excusas rocambolescas, ha corrido a convocar
elecciones. Lo que viene es que el gobierno del PP, que lo desmentirá hasta esa
misma mañana, firmará el plan de rescate para España una tarde del próximo
otoño, siempre después de las elecciones vascas y gallegas, y trasladará con fanático
fervor ese enorme plan de recortes sociales a los presupuestos generales de
2013. ¿Qué harán dentro de dos meses los trabajadores, parados y pensionistas
gallegos y vascos? ¿Darán un aviso al PP, para que no sigamos el camino griego,
que lleva de la depresión colectiva a la desesperación individual? ¿Qué hará la
oposición política y social para que la ciudadanía contemple la posibilidad de
votar con algo de esperanza?
Con éstas incógnitas y certezas
nos asomamos a Septiembre, mes siempre especial para los albaceteños. El sábado
día 1 sube el IVA, y comenzamos a acercarnos a la Feria… al día 7 llegaremos
con menos dinero en el bolsillo… y cuando terminen nuestras fiestas, y
recordemos con justificado gozo lo bien que lo hemos pasado, que no se nos
olvide que si hemos podido gastar un dinerillo en el Paseo o los redondeles, un
pellizco de esos euros estará ya camino de la cuenta corriente de los
directivos de Bankia... gracias a que Mariano Rajoy y Dolores de Cospedal han hecho lo que tenían que hacer. Y nosotros, ¿qué haremos entonces?
*El Colectivo Puente Madera está formado por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario