Artículo publicado en el diario "LaVerdad" (Edición de
Albacete). 7-03-2013
*COLECTIVO
PUENTE MADERA
Pues
si, el Colectivo Puente Madera está semanalmente en este medio desde hace
exactamente 10 años. Y coincide que, además, llevamos 500 artículos escritos.
Justitos. Contamos en su día a JA Domingo nuestra idea de tener un espacio
semanal en La Verdad y, desde entonces, todo han sido facilidades. Son diez
años pretendiendo realizar aportaciones críticas políticas desde una óptica de
la izquierda, frecuentemente contracorriente y alejadas del pensamiento único o
el no pensamiento. También hemos realizado tertulias en Punto Radio o en
ABTeVe. Al comienzo, éramos Enrique Cerro, Eufrasio Gómez, Esteban Ortiz y
Elías Rovira. Luego Eufrasio dejó el Colectivo y llegó Javier Sánchez.
Prácticamente, siempre los 4 (muy puntualmente llegamos a ser 2 ó 3 por otras obligaciones),
firmando siempre como colectivo todos los artículos.
A
continuación, ofrecemos una selección de frases a modo de resumen de los 500
artículos y los 10 años de compromiso, comenzando por unas líneas del primer
artículo que, por obvia fecha, fue dedicado al Día de las Mujeres Trabajadoras.
Entre paréntesis, los títulos, mes y año de publicación del que han sido
extraídas las citas.
“...
los malos tratos sacuden a diario las portadas de los periódicos, aumentan las
denuncias por publicidad sexista, la violación sólo se condena penalmente en 17
países, etc. Lo cierto es que la mujer ha sido relegada a un segundo
plano en la sociedad y además la han hecho cargar con el concepto de culpa
siguiendo el ejemplo de la famosa Pandora de la mitología…” (DÍA DE LAS
MUJERES. Marzo 2003)
“No
cabría en cabeza alguna que se pusiese en marcha una Ley para al día siguiente,
quienes la han promovido y aprobado, anden buscando recovecos que le permitan
saltarse su contenido o espíritu. ¿No cabría en cabeza alguna? Bueno, eso es
mucho decir, en la de Bono parece caber todo,… D. José perdió su carrera para
las elecciones estatales; se revisa y se escudriña para comprobar si existe
alguna forma de saltársela; de manera muy legal, eso si. Y encuentran que Bono,
que de ganar las próximas elecciones llevaría no 8, sino ¡¡24 años!!, se
presenta otra vez” (BONO: LA INSOPORTABLE PERPETUIDAD DEL SER -O NO SER-.
Abril 2003)
“Para
ello, sería bueno que las pistolas pasasen a ser exclusivamente unas barras de
crujiente pan; los morteros, un instrumento donde hacer delicioso ajioli; las
bombas, unas sabrosas patatas rellenas; el avión, un lugar donde comer jugosos
calamares; el bazooka, un grandotote chicle de fresa; los tanques bien grandes,
pero de cerveza; una mina, aquella parte del lápiz a la que sacar punta y una
granada, uno de los lugares más bellos lugares del mundo o bien una jugosa
fruta que gana mucho con vino y azúcar”. (QUERIDOS MELCHOR, GASPAR Y
BALTASAR. Diciembre 2004)
“Si
Aznar es culpable o no, lo debe decidir un tribunal, pero al menos debiera
sentarse también en el banquillo y que dilucide quien debe. Los más pesimistas
piensan que Bush seguirá dando palos de ciego, extorsionando, arrasando y
matando, con la complicidad de sus chicos de los recados, sin que la Justicia
intervenga con ellos. Y es entonces cuando se vienen a la cabeza los versos de
Benedetti: “cuando se reciben palos de ciego, la respuesta eficaz es
devolver palos de vidente”. (PALOS DE CIEGO. Marzo
2005)
“Al
Parlamento español no se le ha ocurrido otra cosa que (…) legalizar los
matrimonios entre personas del mismo sexo. Menos mal que el Partido Popular ha
acudido raudo al llamamiento del Vaticano (…). Si eso no es injerencia del
Vaticano en un estado democrático, que baje Dios y lo vea, si es que no anda
muy atareado averiguando dónde paran los millones de euros que la Iglesia
española pierde en la Bolsa mientras en el Tercer Mundo un niño muere de hambre
cada cinco segundos”. (EL PP NO CASA POR CASAR. Mayo 2005).
“El
aprendizaje de la convivencia, el desarrollo de relaciones interpersonales de
colaboración, la práctica de los «hábitos democráticos» fundamentales, han de
colocarse en el centro del currículo escolar”. (VIOLENCIA ESCOLAR.
Junio 2005)
“Se
hace imprescindible una reforma electoral para que todos los votos tengan el
mismo valor, donde la honestidad presida las reglas del juego, donde cada
partido político ostente en las Cortes la representación que realmente quiere
el pueblo que tenga”. (VOTOS CON VOZ. Enero 2006)
“Deseamos
una nueva política... en la que sea posible gobernar sin corrupción, que
apueste por el desarrollo de energías limpias, que facilite una salud sin
esperas, que ponga los cimientos para que nuestras ciudades sean más
habitables”. (ELECCIONES A LA VISTA. Diciembre 2007)
“Padres
objetores los hay, es innegable, pero abundan mucho más aquellos que buscan
huecos en su ajetreada vida para estar con sus hijas e hijos, trasmitiéndoles
con sus comportamientos y actitudes una serie de magníficos valores humanos que
llevarán siempre en su ropaje interior”. (PADRES. Marzo 2008)
“Quizá
una forma básica de cooperación para el desarrollo sea dejar a la gente en paz,
respetando su soberanía, no boicoteando sus procesos de transformación, no
esquilmando sus recursos a través de nuestras multinacionales, no obligando a
desmontar sus estados a cambio de créditos, no imponiendo unas reglas de
comercio internacional desiguales…”. (CRECIENDO. Diciembre 2008)
“La
extensión del pensamiento escéptico resulta, por lo tanto, un peligro para los
negocios espirituales de las iglesias, pero, sobre todo, para sus componendas
terrenales, y la famosa campaña del autobús ha ayudado a que muchos ciudadanos
expongan con desenfado su opción por el pensamiento racional frente al
pensamiento mágico”. (ATEOS DE ALBACETE, UNÍOS. Febrero 2009)
“…
“El Pocero” de Seseña. Amparado por la Junta de Comunidades, construyó una
ciudad en mitad de la nada. Después, con el dinero amasado en el sector,
contrató un prestigioso equipo de abogados que atosigó a Manuel Fuentes,
alcalde de Seseña, para intentar meterlo en la cárcel. Ahora intenta lo mismo
con Cayo Lara”. (APREMIOS, POZOS Y ARRECIFES. Mayo 2009)
“La
basura es el combustible del capitalismo. Cuanto mayor es la degradación
de los diversos componentes de la existencia humana, mejor funciona el
mecanismo”. (SIN BASURA NO HAY CAPITALISMO. Octubre 2010)
“Albacete
no es una ciudad. Es muchas ciudades. Igual que un ser humano, alberga en su
interior infinitas personalidades. A veces es Nueva York, como aventuró algo
temerariamente Azorín, pero a veces es un pueblón manchego lastrado por
prejuicios y convenciones que le impiden crecer. Albacete es una ciudad libre,
símbolo internacional de la lucha contra el fascismo, pero también puede ser
una trampa para personas que buscan vivir libre y dignamente”. (ERROL
FLYNN Y SALIF SY EN LA NUEVA YORK DE LA MANCHA. Febrero 2011)
“La
memoria es condición necesaria para la construcción del futuro, previene las
arbitrariedades y suministra criterios morales. Cometeríamos un grave error si
olvidásemos a hombres y mujeres que, como Marina Ginestá, constituyen nuestra
raíz, siguen proporcionándonos el viento de la libertad y nos recuerdan que una
derrota no impide seguir soñando con la gloria”. (MARINA ES RAÍZ, VIENTO
Y GLORIA. Junio 2011)
“Hoy
es un buen momento para tomar las calles secundando las movilizaciones
sindicales,… exigiendo que queremos otras políticas para salir de esta crisis
económica y democrática. El hartazgo hiere, corroe y duele. La resignación y el
silencio no deben ser nuestra opción. Esta no es nuestra Europa”. (FUNCIONARIOS,
EUROPA Y OTRAS MENTIRAS. Septiembre 2012)
“Reverendo
Míster Jhoan Charles, rey de la tomatera república de Spañistán: Te escribo
para agradecerte que tu país haya abierto sus entrañas a mi proyecto
Eurojettas. Mi Eurojettas, como tú saber, lord canciller, traerá muchos dólares
a tu república naranjera y, por supuesto, también se los llevará.
(…).Cordialmente, bese usted los pies de mi señora. Goodby, hasta el próximo
safari de lince ibérico, my majestad”. (EUROJETTAS. Septiembre 2012.
“Somos
lo que pensamos, lo que creemos, lo que soñamos, lo que hacemos…, pero también
lo que consumimos. Debemos ser el cambio que queremos. No podemos reclamar un
mundo mejor y a la vez deteriorarlo consumiendo porquería”. (SOMOS LO QUE
CONSUMIMOS. Enero 2013).
Por
poder cumplir estos 10 años, gracias a La Verdad, a sus directores y
trabajadores y trabajadoras, a las cuatro personas que en estos años accedieron
a escribir y firmar con nosotros algún artículo, y muy especialmente gracias a
los lectores y lectoras que, con mayor o menor regularidad, nos habéis seguido
en esta ya larga andadura. …. Nos vemos y leemos en el camino.
*El Colectivo Puente
Madera está formado por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier
Sánchez